Masiva siembra de árboles en Ciudad del Bicentenario

Masiva siembra de árboles en Ciudad del Bicentenario

La Urbanización Ciudad del Bicentenario es la beneficiada con la siembra de 100 especies de árboles, entre frutales y maderables, que permitirán mejorar el entorno y las condiciones ambientales del sector, gracias al esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado.

Estos 100 árboles hacen parte de la donación de 4.700 que entrega la empresa Ecopetrol al Distrito, dentro de la campaña Verde Urbano Cartagena, del Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena.

La jornada masiva de siembra de árboles adoptados por la Junta de Acción Comunal, con el respaldo de la Fundación Santo Domingo, contó con la participación de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad del Distrito, la Policía Ambiental y de Carabineros.

El director del EPA, Javier Mouthon Bello, señaló que ahora el turno es para la comunidad. “Queremos que la comunidad se apropie realmente de estas zonas verdes, de estos espacios y del cuidado que necesitan estos árboles, pues de otra manera no podríamos sacar adelante estos procesos”.

Señaló que la importancia de esta actividad de siembra masiva es que exista la unión entre la institucionalidad, los gremios y la comunidad para llegar a la meta prevista para el 2023, y es la siembra de 100 mil árboles en toda la ciudad.

Con la siembra de estos árboles, se llega a un total de 824 sembrados desde que se inició la campaña Verde Urbano Cartagena desde mediados de agosto de este año, y cuyo objetivo es alcanzar, entre todos, la meta del plan de desarrollo y así mitigar el impacto del cambio climático, mejorando el microclima y aumentando la cobertura vegetal en el área urbana y rural.

El presidente de la JAC Ciudad del Bicentenario, Jorge Almanza, además de agradecer a las autoridades y entes privados la realización de esta actividad, señaló que la comunidad está comprometida con el cuidado de estos árboles y que se hará un trabajo comunitario para lograr que sus habitantes se apropien de los mismos y logren cuidar los espacios verdes que existen en el sector.

El director del EPA insta a la comunidad para que se vinculen a esta campaña Verde Urbano Cartagena, que es una aplicación digital, la cual permite a todos los habitantes, entidades públicas y privadas hacer un registro georreferenciado satelitalmente de cada árbol sembrado en territorio urbano y zonas rurales.

A la aplicación se accede a través de la página web www.epacartagena.gov.co , haciendo clic en el banner de Verde Urbano Cartagena.

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Con el proyecto +VIDA se transformaron 53 fachadas en el corregimiento Santa Ana, en la isla de Barú

septiembre 1, 2023

Habitantes del corregimiento de Santa Ana en la isla de Barú, en Cartagena, vivieron un verdadero Festival del Color a través de una jornada llena de alegría y trabajo en equipo para darle color a su territorio.

Ver noticia

Estudiantes de la isla de Barú más cerca de su sueño de acceder a la educación superior

agosto 11, 2023

199 estudiantes de las cuatro Instituciones Educativas de la isla se prepararon para presentar las Pruebas Saber 11 de este fin de semana, y obtener un resultado que les permitirá tener más oportunidades de ingresar a la universidad.

Ver noticia

Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso unen esfuerzos para fortalecer la formación en turismo sostenible y patrimonio en Cartagena

julio 11, 2023

• Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso se unen para realizar un proceso de formación con el objetivo de fortalecer el sector turístico de Cartagena y promover el desarrollo de habilidades turísticas en los jóvenes de la ciudad.

Ver noticia

Síguenos en redes