Invertir en educación es un motor para la transformación social del país

“Invertir en educación es un motor para la transformación social del país”, José Francisco Aguirre

Tags:

El premio de economía Michael Kremer visitó Bogotá y Barranquilla para presentar la alianza entre el Centro de Desarrollo Internacional de Harvard (CID por sus siglas en inglés) y la Fundación Santo Domingo que contribuirá a fortalecer la educación en Colombia.

Durante 2 días, entre el 6 y 7 de septiembre, el ministro de Educación, gobiernos locales, nuestros aliados estratégicos, estudiantes y la comunidad educativa conversaron sobre importancia de la educación para la transformación social de Colombia. Además, durante estos espacios presentamos la alianza entre la Fundación Santo Domingo y el Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard (CID).

Desde el 2019 hasta el 2024, las dos organizaciones trabajaremos en generar investigaciones que arrojen evidencia rigurosa sobre el impacto y la costo-efectividad de innovaciones educativas implementadas en el país. Además, con este proyecto esperamos identificar áreas prioritarias en la política educativa y oportunidades para fortalecer la capacidad de actores de los sectores público, privado y filantrópico de Colombia.

Hay oportunidades para hacer reformas educativas sustanciales en Colombia y derribar las barreras para aquellos jóvenes que no tienen posibilidad de acceso a la universidad. Por eso, la alianza entre la Fundación Santo Domingo y el Centro Internacional de Desarrollo de Harvard es una oportunidad para producir investigación social de calidad, con un alto potencial de beneficio para más personas en Colombia”, explicó Michael Kremer, profesor de la Universidad de Chicago y Nobel de Economía 2019, quien hace parte del equipo investigador del proyecto.  

El Dr. Kremer también habló sobre el impacto económico a largo plazo del programa de becas escolares PACES en Colombia y las oportunidades de financiación disponibles para los estudiantes que quieren hacer un tránsito a la educación terciaria. Junto a él estuvieron Asim Khwaja, Gautam Rao y Juan Saavedra, profesores de la Universidad de Harvard, quienes dialogaron sobre las innovaciones en educación y el impacto que puede tener en la calidad de vida de los ciudadanos y en el desarrollo sostenible del país.

¨Hacemos un llamado a todos a quienes tenemos que tomar decisiones en el sistema educativa a la innovación, a salirnos un poco de las decisiones de todos los días¨ recalcó Alejandro Gaviria, ministro de Educación.

Invertir en educación es un motor para la transformación social del país

Por su parte, José Francisco Aguirre, director ejecutivo de la Fundación, extendió una invitación a los diferentes sectores, para que trabajemos colectivamente por el desarrollo del país y la transformación social, desde un objetivo común: la educación, y señaló la importancia de contar con datos e información de calidad, derivada de procesos rigurosos de investigación a fin de aportar a la toma de decisiones basada en evidencia.

Esta alianza, que tendrá una duración de 5 años también cuenta con el apoyo de organizaciones como el Banco de la República (sede Medellín), ICFES y ConsiliumBots.

Desde la línea estratégica de educación y lideramos proyectos de alto impacto que generen soluciones educativas y relevantes para el siglo XXI y que permitan el cierre de brechas de aprendizaje para todas las niñas, niños y jóvenes en Colombia.

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Con el proyecto +VIDA se transformaron 53 fachadas en el corregimiento Santa Ana, en la isla de Barú

septiembre 1, 2023

Habitantes del corregimiento de Santa Ana en la isla de Barú, en Cartagena, vivieron un verdadero Festival del Color a través de una jornada llena de alegría y trabajo en equipo para darle color a su territorio.

Ver noticia

Estudiantes de la isla de Barú más cerca de su sueño de acceder a la educación superior

agosto 11, 2023

199 estudiantes de las cuatro Instituciones Educativas de la isla se prepararon para presentar las Pruebas Saber 11 de este fin de semana, y obtener un resultado que les permitirá tener más oportunidades de ingresar a la universidad.

Ver noticia

Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso unen esfuerzos para fortalecer la formación en turismo sostenible y patrimonio en Cartagena

julio 11, 2023

• Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso se unen para realizar un proceso de formación con el objetivo de fortalecer el sector turístico de Cartagena y promover el desarrollo de habilidades turísticas en los jóvenes de la ciudad.

Ver noticia

Síguenos en redes