Innovación y educación para Santa Ana, Barú

Innovación y educación para Santa Ana, Barú

Tags:

La Fundación Ecológica Instituto Educativo Barbacoas – FEIEB recibió en el mes de enero a un equipo de maestrantes de la Facultad de Arquitectura y Planeación del Massachuttset Institute of Tecnology – MIT, con la finalidad de analizar la situación actual de la infraestructura del colegio y realizar una propuesta técnica que contemplará la reconstrucción, ampliación de las instalaciones y la inclusión de un Centro de Desarrollo Infantil.

“Lo primero que hicimos fue entender el Colegio Barbacoas, su contexto, entender la isla, el lote en el que está construido, al igual que el clima, los vientos y otras condiciones. También, se trató de entender a la población y, principalmente, a los niños y niñas que estudian en el colegio”, explicó Adele Naudé Santos, coordinadora y profesora de planeación y diseño urbano de MIT.

“Lo segundo fue entender que los tiempos han cambiado y con ello los modelos educativos e incluso las infraestructuras” complementó. Así, el workshop planteó intervenciones de nuevas instalaciones en donde los estudiantes se sientan más cohesionados, con mayor confort y se reduzcan los factores que puedan distraerlos tales como el viento, el sol y la acústica.

Para lograr esto, se plantearon 4 grandes retos: expandir la capacidad del colegio de 500 a 1.000 estudiantes, rediseñar la infraestructura teniendo en cuenta la baja densidad del terreno, solucionar problemas que derivan de condiciones climáticas como inundaciones, alcantarillado, recolección de aguas lluvias, y finalmente el reto de producir energía renovable.

Para el equipo de MIT, el reto es grande, esperan entregarle a los habitantes de la isla una infraestructura de vanguardia, hecha a la medida del territorio y su gente. “Son 8 estudiantes de la maestría de Arquitectura, quienes buscan ser coherentes con el impacto real que sus propuestas generarán en la comunidad de la Isla de Barú”, agregó Adele.

Finalmente, el proyecto contempla que la infraestructura sea aprovechada para que el colegio preste servicios a la población con espacios deportivos y de participación comunitaria. “Se busca que el colegio se integre completamente con la comunidad barulera, que los líderes isleños vean al FEIEB como un aliado para el desarrollo de las comunidades”, Alvaro Gómez, director Territorio Cartagena de la Fundación Santo Domingo.

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Con el proyecto +VIDA se transformaron 53 fachadas en el corregimiento Santa Ana, en la isla de Barú

septiembre 1, 2023

Habitantes del corregimiento de Santa Ana en la isla de Barú, en Cartagena, vivieron un verdadero Festival del Color a través de una jornada llena de alegría y trabajo en equipo para darle color a su territorio.

Ver noticia

Estudiantes de la isla de Barú más cerca de su sueño de acceder a la educación superior

agosto 11, 2023

199 estudiantes de las cuatro Instituciones Educativas de la isla se prepararon para presentar las Pruebas Saber 11 de este fin de semana, y obtener un resultado que les permitirá tener más oportunidades de ingresar a la universidad.

Ver noticia

Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso unen esfuerzos para fortalecer la formación en turismo sostenible y patrimonio en Cartagena

julio 11, 2023

• Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso se unen para realizar un proceso de formación con el objetivo de fortalecer el sector turístico de Cartagena y promover el desarrollo de habilidades turísticas en los jóvenes de la ciudad.

Ver noticia

Síguenos en redes