
Ciudad del Bicentenario, un lugar para Proyectarse
La oportunidad de conseguir un empleo, hacer realidad una idea de negocio o potencializar un emprendimiento, son opciones que habitantes de Ciudad del Bicentenario, en Cartagena, han encontrado con el apoyo de la Fundación Santo Domingo y su programa Proyectarse, una oportunidad para generar ingresos.
En la Fundación Santo Domingo, el desarrollo sostenible de las comunidades es una de sus grandes motivaciones, por eso promueve la generación de ingresos a través del programa Proyectarse, que se enfoca en 3 líneas de acción: Formación para el Trabajo y Empleabilidad, Emprendimiento y Fortalecimiento empresarial.
A través de la línea de Fortalecimiento Empresarial, Yasmín Olier, encontró la oportunidad de cumplir el sueño de emprender su propio negocio, una ferretería. Yasmín había trabajado durante 12 años en un negocio similar y al llegar a Ciudad del Bicentenario y conocer la oferta del programa Proyectarse, decidió abrirse camino en lo que un día llamó una aventura y hoy es su proyecto de vida.
“Yo conocía el negocio, como funcionada y todo, pero saber que podía tener mi propia ferretería se dio gracias a la Fundación y las ofertas que trajeron con otras entidades a Bicentenario” comenta Yasmín.
La vida de Yasmín, su esposo e hija, cambió positivamente desde que llegaron a Ciudad del Bicentenario, de igual manera hoy son una fuente de empleo y comentan que están contribuyendo al embellecimiento y/o adecuación de las casas de sus vecinos con la ferretería.
Además de la línea de Fortalecimiento Empresarial, el programa Proyectarse ofrece la línea de Formación para el Trabajo y Empleabilidad con la cual se apoya a los participantes para que sean más competitivos y desarrollen capacidades técnicas acordes con la demanda del sector empresarial.
Finalmente, en la línea de Emprendimiento, el programa fomenta una cultura emprendedora en las comunidades, orientando y apoyando con capacitación y asesoría, desde su creación hasta la puesta en marcha, ideas de negocio sostenible.
Por todo esto, Ciudad del Bicentenario está más cerca de la gente
¡Compártenos!
Más vistos
Leave a Comment
Últimas noticias
Proyecto Tatamá – Fundación Santa Fe, ganador del II Premio Latinoamericano de Arquitectura Hospitalaria en la categoría de mejor diseño arquitectónico no construido
• Los diseños son creación del consorcio conformado por las firmas Opus, ARE y Abalark. Su propuesta fue seleccionada por la adecuada inserción urbanística, la creatividad, la composición y belleza, así como por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver noticiaProyecto ambiental logra proteger 5.000 hectáreas de bosque seco tropical en los Montes de María
Gracias a la alianza y el apoyo de la Fundación Santo Domingo, el trabajo liderado por la Fundación Herencia Ambiental y otras organizaciones ha logrado ampliar su alcance en la conservación de una amplia área de bosque seco tropical, la restauración de la conectividad y la estructura del ecosistema.
Ver noticia
Comentarios recientes