Covid-19

QUIÉNES SOMOS

Somos una Organización sin ánimo de lucro que desde hace 60 años tiene un gran propósito superior, que más personas en Colombia puedan proveer bienestar a sus familias y lograr de este país un lugar más equitativo. En alianza con organizaciones públicas y privadas lideramos proyectos en sectores priorizados entre ellos; Educación, Medio Ambiente, Salud y Desarrollo Territorial, este último con enfoque en el Caribe colombiano.

Buscamos liderar el sector social, incidiendo en políticas públicas y articulando esfuerzos principalmente para el desarrollo sostenible de Barranquilla, Cartagena, Barú y de forma ampliada en todo el territorio nacional.

Nuestra historia en Fundación Santo Domingo

  • La Fundación nació en 1960 como la Fundación Barranquilla
  • En 1966, inicia su operación la Universidad del Norte y cinco años más tarde, se crea el Instituto Experimental del Atlántico José Celestino Mutis
  • En 1986, inicia el proyecto de vivienda de la Fundación, con la construcción de 4,300 casas en el barrio Ciudadela Metropolitana
  • En 1989, el Consejo Directivo decide cambiar el nombre a Fundación Mario Santo Domingo, en honor a su fundador y en la década de los noventa se apoya la creación de la Fundación Carnaval de Barranquilla, se abre una oficina en Bogotá, se crea la Escuela de Artes y Oficios y se funda el Instituto Educativo Ecológico Barbacoas en Barú
  • En el 2000, inicia el programa de Sueños y Oportunidades con las obras en el barrio Nelson Mandela de Cartagena
  • En el 2007 se inaugura el Macroproyecto de Vivienda de Interés Social Villas de San Pablo en Barranquilla, y dos años más tarde, Ciudad del Bicentenario en Cartagena. Desde ese momento es gerente integral de los dos Macroproyectos del caribe colombiano impulsando un modelo integral de desarrollo sostenible de comunidades que integra el desarrollo social, urbano y económico.
  • Desde el 2012 la Fundación hace parte de la Alianza Primero lo Primero, constituida para convertirse en un referente a nivel nacional, y contribuir a promover e impulsar la articulación de un sistema que trabaja por garantizar la atención integral en primera infancia. Durante el 2018, se hicieron aportes por 1.529 millones de pesos.
  • En el 2018 culminó exitosamente “La alianza para la conservación de la biodiversidad, el territorio y la cultura, una iniciativa público-privada de impacto nacional para incrementar los ecosistemas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Colombia – SINAP, de los ámbitos continental y marino costeros. La Alianza estuvo conformada por Parques Nacionales Naturales de Colombia, Fundación Mario Santo Domingo, Fundación Grupo Argos, Wildlife Conservation Society y World Wildlife Fundation.
  • En el año 2018 la Fundación destinó alrededor de 394 millones de pesos a proyectos de innovación social:
    • Bonos de Impacto Social: modelo innovador de financiación de programas sociales que paga por éxito al obtener resultados de empleabilidad de población vulnerable. Este proyecto se realizó a través de una alianza con: Prosperidad Social, SECO, BID/FOMIN, Fundación Corona y Fundación Bolívar Davivienda
    • IdeasLab Quibdó: proyecto liderado por la Fundación Mario Santo Domingo, BID/FOMIN y DETONANTE, que promueve procesos creativos en Quibdó para fomentar la innovación económica, social y empresarial en la ciudad.
  • Durante el 2018, la Fundación Mario Santo Domingo invirtió 9.075 millones de pesos en temas educativos. La mayoría de los aportes se destinaron a la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo, organización que promueve la educación para el trabajo y el desarrollo humano.
  • De igual forma en el 2018, la Fundación Mario Santo Domingo hace parte del proyecto, Parques Cómo Vamos, un observatorio cuyo fin es la apropiación, veeduría, monitoreo y conservación de los Parques Nacionales Naturales por parte de la sociedad colombiana.