Río Cali Silvestre

Río Cali Silvestre

Río Cali Silvestre es una iniciativa de Wildlife Conservation Society (WCS) y la Fundación Zoológica de Cali, apoyada por la Fundación Santo Domingo, que busca conservar la biodiversidad en la cuenca del río Cali mediante procesos de restauración de áreas degradadas y protección de áreas naturales existentes. Esto, a su vez, permitirá contribuir con la conservación del recurso hídrico y de diversas especies de fauna y flora.

Para medir la efectividad de las acciones implementadas, se monitoreará un conjunto de especies que sirven como indicadores de las demás especies que habitan en el territorio. Estas especies son: la pava caucana (Penelope perspicax) como representante de las aves frugívoras grandes; la nutria (Lontra longicaudis) y el tigrillo (Leopardus pardalis) como representantes de los mamíferos medianos de los ecosistemas acuáticos y terrestres, respectivamente, y los anfibios, que se ven afectados a escalas más pequeñas y que enfrentan problemas por el cambio climático. Finalmente, también se evaluarán algunas especies de árboles maderables, como representantes de la calidad de las coberturas naturales.

Río Cali Silvestre comenzó en agosto del 2019. La primera fase del proyecto se ha centrado en el corregimiento de la Leonera, cuya comunidad demuestra un gran interés en la conservación de la naturaleza. En esta localidad se han obtenido 285 registros de anfibios, correspondientes a 11 especies, 4 de ellas sin registros previos en la zona. También se han registrado 107 especies de aves, y aunque no se ha observado la pava caucana (Penelope perspicax), se han registrado otras especies de la misma familia como las guacharacas y la pava cariazul. También otras especies interesantes para el aviturismo, como el gallito de roca, los trogones y tangaras, entre otros.

La primera fase terminará en mayo del presente año, pero se espera continuar con esta iniciativa mediante la adhesión de otros aliados.

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Barranquilla con Talante, la estrategia para fomentar el empleo inclusivo en la ciudad

marzo 10, 2023

La Alcaldía de Barranquilla, la Fundación Santo Domingo, Claro Colombia, ANDI Seccional Atlántico-Magdalena, Cuso International y USAID, presentan el proyecto ‘Barranquilla con Talante’ para impulsar el empleo inclusivo en la ciudad.

Ver noticia

Adolescentes de Bicentenario “Paso a Paso” construyen sus proyectos de vida y se gradúan de programas técnicos laborales 

febrero 24, 2023

18 madres adolescentes de Bicentenario y Embajadoras del programa ´Paso a Paso´ recibieron su título en los programas técnicos laborales de servicios hoteleros, belleza integral y cocina.  

Ver noticia

Colectivos de comunicaciones en Bicentenario y Barú: la apuesta por los nuevos liderazgos de la Fundación Santo Domingo

enero 4, 2023

Los colectivos de comunicaciones de estas comunidades contaron con el acompañamiento de la Fundación Santo Domingo y Fundación Gabo para fortalecer sus procesos comunicativos locales.

Ver noticia

Síguenos en redes