Más hogares en Colombia fortalecieron sus relaciones familiares con ‘Aventurémonos en Familia’

Más hogares en Colombia fortalecieron sus relaciones familiares con ‘Aventurémonos en Familia’

Tags:

Durante seis meses 400 familias en Barranquilla, Cartagena, Tunja, Quibdó y Cundinamarca accedieron a acompañamiento psicosocial para fortalecer sus lazos afectivos y crear entornos protectores para los niños y las niñas.

Crear un ambiente protector en los hogares ¡sí es posible! En julio, 400 familias culminaron el programa de educación psicoafectiva ‘Aventurémonos en Familia’ de Pisotón, liderado por la Universidad del Norte, y al que desde la Fundación nos unimos en alianza. Los participantes contaron con la orientación de docentes, líderes comunitarios, psicólogos y un equipo experto en el reconocimiento, la regulación y la recuperación emocional, para la construcción de relaciones seguras y la consolidación de redes comunitarias de apoyo.

Más hogares en Colombia fortalecieron sus relaciones familiares con ‘Aventurémonos en Familia’

Las familias tuvieron la oportunidad de aprender más sobre cómo reconocer las emociones, la crianza amorosa y la protección de los niños, niñas y jóvenes. Maleydis, una de las madres que hizo parte del programa nos contó que esta experiencia permitió que su hija mayor se comunicará mejor con ellos y expresará sus sentimientos. Así, lograron construir un ambiente más amigable y amoroso en su hogar.

Durante las ceremonias de grado que dieron cierre a ‘Aventurémonos en Familia’ los asistentes recibieron sus respectivos certificados y celebraron sus logros, aprendizajes y vivencias durante el proyecto. Stephanie Bastidas, madre y líder comunitaria del Megabarrio Villas de San Pablo en Barranquilla, afirmó que la experiencia fue enriquecedora y grata: “Me cambió a mí y a mi familia, ayudándonos a conectarnos y apreciarnos más”.

Más hogares en Colombia fortalecieron sus relaciones familiares con ‘Aventurémonos en Familia’

“Felicitamos a las familias que finalizan esta aventura. Estamos seguros de que al poner en práctica lo aprendido se logrará una sana convivencia, construiremos entornos protectores en los hogares y mejoraremos el bienestar de las familias en Colombia. De parte de la Fundación Santo Domingo, nos enorgullece conocer que esta experiencia transformadora permitió la unión familiar al igual que, fortaleció la salud mental al interior de los hogares”, expresó Ángela Latorre, gerente de nuestra línea estratégica de educación.

Desde la Fundación reiteramos nuestro compromiso en liderar proyectos de alto impacto para la transformación social del país.

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Con el proyecto +VIDA se transformaron 53 fachadas en el corregimiento Santa Ana, en la isla de Barú

septiembre 1, 2023

Habitantes del corregimiento de Santa Ana en la isla de Barú, en Cartagena, vivieron un verdadero Festival del Color a través de una jornada llena de alegría y trabajo en equipo para darle color a su territorio.

Ver noticia

Estudiantes de la isla de Barú más cerca de su sueño de acceder a la educación superior

agosto 11, 2023

199 estudiantes de las cuatro Instituciones Educativas de la isla se prepararon para presentar las Pruebas Saber 11 de este fin de semana, y obtener un resultado que les permitirá tener más oportunidades de ingresar a la universidad.

Ver noticia

Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso unen esfuerzos para fortalecer la formación en turismo sostenible y patrimonio en Cartagena

julio 11, 2023

• Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso se unen para realizar un proceso de formación con el objetivo de fortalecer el sector turístico de Cartagena y promover el desarrollo de habilidades turísticas en los jóvenes de la ciudad.

Ver noticia

Síguenos en redes