campaña de vacunación nacional contra sarampión y rubéola

La Fundación Santo Domingo y UNICEF Colombia se unen para apoyar la campaña de vacunación nacional contra sarampión y rubéola  

Tags:
  • Más de 30 mil niñas y niños de Cartagena, Santa Marta y La Guajira podrán ser vacunados con una estrategia puerta a puerta.  

Bogotá, Julio 18 de 2022. – Para responder a la disminución de las coberturas de vacunación a raíz de la emergencia sanitaria causada por la COVID-19, la estrategia de salud de UNICEF en Colombia, con un aporte total por 700 millones de pesos por parte de la Fundación Santo Domingo, apoya la campaña de inmunización contra sarampión y rubéola en cuatro departamentos del país. 

Esta alianza permite reforzar el Programa Ampliado de Inmunización de Colombia que es uno de los más completos de la región de Las Américas. De hecho, en 2021, se logró la aplicación de 20.926 dosis de sarampión y rubéola en Barraquilla y La Guajira, con una inversión inicial de $200 millones de la Fundación Santo Domingo.   

Para 2022 se espera sean aplicadas cerca de 39.000 dosis contra el sarampión y rubéola a niñas y niños en jornadas puerta a puerta. Se beneficiarán 12.400 niños y niñas en Cartagena, 8.800 en Santa Marta y 9.600 en La Guajira. El aporte para este año es de 500 millones de pesos, recursos que se destinarán para la contratación, capacitación y seguimiento a los equipos de vacunación, así como para la divulgación de la campaña.  

Ana María Ortiz Hoyos, Gerente de salud de la Fundación Santo Domingo, afirmó que “esta alianza es una oportunidad para contribuir y fortalecer el acceso a la salud de calidad para los niños y niñas del país, disminuyendo las barreras de cobertura de vacunación, provocadas por las restricciones de movilidad que se dieron durante la pandemia¨. La gerente también recalcó: desde la Fundación Santo Domingo seguiremos impulsando proyectos de salud comunitaria que tengan un impacto positivo en la salud física y mental de los colombianos y promuevan la prevención de la enfermedad en todo el territorio nacional.” 

Victoria Colamarco, Representante a.i. de UNICEF Colombia, aseguró que “Nos complace contar con el apoyo de aliados como la Fundación Santo Domingo para continuar el trabajo conjunto que hemos venido realizando con el Ministerio de Salud y Protección Social, las autoridades locales y comunidades, a fin de alcanzar que más niños y niñas en el país accedan a la vacunación contra el Sarampión y Rubéola. La vacunación es un factor indispensable para el desarrollo y sobrevivencia de la infancia”.  

# # # 

Acerca de la Fundación Santo Domingo  

La Fundación Santo Domingo desde hace 62 años, lidera proyectos de alto impacto para la transformación social del país, a través de 4 líneas estratégicas que impulsan la calidad de vida y el bienestar de las personas en Colombia: Salud, Educación, Medio ambiente y Desarrollo territorial. Visita www.fundacionsantodomingo.org 

Acerca de UNICEF 

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visita: www.unicef.org/colombia  

Contactos de prensa UNICEF 

Flavio Bianchi 

OIC Comunicaciones UNICEF Colombia 

Teléfono: 315 3422916 

Correo electrónico: [email protected]  

Paola M. Pérez 

Asociada de comunicaciones UNICEF Colombia 

Teléfono: 322 947 0697 

Correo electrónico: [email protected]   

Contacto de prensa Fundación Santo Domingo 

Mariana Sandoval  

Crop Asuntos Públicos  

Correo electrónico: [email protected] 

Ana María Ortiz- Gerente de Salud Fundación Santo Domingo
Audio 1 Mario Valderrama, Oficial de Recaudación de Fondos UNICEF_1
Ana María Ortiz-Gerente de Salud Fundación Santo Domingo
Audio 1 Salua Osorio Oficial de salud y nutricion UNICEF
Audio 2 Salua Osorio Oficial de Salud y Nutricion UNICEF

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Con el proyecto +VIDA se transformaron 53 fachadas en el corregimiento Santa Ana, en la isla de Barú

septiembre 1, 2023

Habitantes del corregimiento de Santa Ana en la isla de Barú, en Cartagena, vivieron un verdadero Festival del Color a través de una jornada llena de alegría y trabajo en equipo para darle color a su territorio.

Ver noticia

Estudiantes de la isla de Barú más cerca de su sueño de acceder a la educación superior

agosto 11, 2023

199 estudiantes de las cuatro Instituciones Educativas de la isla se prepararon para presentar las Pruebas Saber 11 de este fin de semana, y obtener un resultado que les permitirá tener más oportunidades de ingresar a la universidad.

Ver noticia

Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso unen esfuerzos para fortalecer la formación en turismo sostenible y patrimonio en Cartagena

julio 11, 2023

• Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso se unen para realizar un proceso de formación con el objetivo de fortalecer el sector turístico de Cartagena y promover el desarrollo de habilidades turísticas en los jóvenes de la ciudad.

Ver noticia

Síguenos en redes