Con éxito se realizó la segunda versión de “Juntémonos por Cartagena” para la superación de la pobreza extrema en la ciudad

Con éxito se realizó la segunda versión de “Juntémonos por Cartagena” para la superación de la pobreza extrema en la ciudad

Tags:

En el marco del evento, Adolfo Meisel Roca, rector de la Universidad del Norte, mencionó como grandes retos para mejorar la educación en la ciudad y generar mayores oportunidades: una alimentación escolar de calidad para los niños, e invertir en la educación en posgrados para los docentes.

Con masiva asistencia se llevó a cabo este miércoles la segunda versión del “Foro Juntémonos, logros y oportunidades para contribuir con la superación de la pobreza extrema en Cartagena”.

El encuentro, que se realizó en las instalaciones del Hotel Corales de Indias, fue liderado por las entidades que integran la alianza como la Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social – Pedro Romero, Cámara de Comercio de Cartagena – CCC, Fundación Santo Domingo, Círculo de Obreros, Esenttia, Fundación Grupo Social, Fundación Promigas y demás aliados estratégicos.

Durante su intervención, la directora del PES- Pedro Romero, Cielo Blanco Flórez, ratificó el compromiso del gobierno local, en representación de lo público, como un actor fundamental para transcender en los esfuerzos y voluntades para superar la pobreza extrema en Cartagena. “Que esta alianza sea la plataforma principal para construir la política pública de superación de pobreza que exige el Distrito de Cartagena”, señaló la funcionaria.

Por su parte, a través de la vicepresidente de competitividad de la CCC, Andrea Piña Gómez, se ratificó el compromiso de la entidad cameral en servir de socio operador de la estrategia. “El área de emprendimiento social de la CCC continuará fortaleciéndose para ofrecer servicios empresariales a comunidades caracterizadas y priorizadas por el programa, para contribuir con la meta de superación de la pobreza en Cartagena”.

Por otro lado, Álvaro González, director Territorio Cartagena de la Fundación Santo Domingo, agregó que “la superación de la pobreza en Cartagena es un reto que tomará más de 10 años, sin embargo, desde la Fundación Santo Domingo hemos entendido el poder de las alianzas y creemos firmemente que con Juntémonos por Cartagena podemos impactar indicadores significativos en áreas prioritarias de la ciudad: corregimientos, zona insular, barrio aledaños a la ciénaga de La Virgen y el Cerro de La popa, con un modelo integral que permita evidenciar resultados en el corto plazo con la puesta en marcha de proyectos de alto impacto social”.

Desde Corvivienda, el gerente Néstor Castro Castañeda, destacó en su participación del panel, la importancia de la articulación, la generación de confianza y la aplicación de los valores, donde prime siempre el interés general sobre el particular.

Resaltando temas como; déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda, asentamientos irregulares, generación de vivienda nueva, mejoramientos de viviendas y titulación de predios.

¿De qué trata la alianza “Juntémonos por Cartagena” ?

Es una apuesta de ciudad que, a través de la alianza entre actores públicos, privados, sociales, cooperantes internacionales, sociedad civil, empresarios y academia, contribuye a la reducción progresiva de la pobreza en los habitantes de Cartagena que padecen esta situación de vulnerabilidad.

¡Compártenos!

Más vistos

Leave a Comment





Últimas noticias

Con el proyecto +VIDA se transformaron 53 fachadas en el corregimiento Santa Ana, en la isla de Barú

septiembre 1, 2023

Habitantes del corregimiento de Santa Ana en la isla de Barú, en Cartagena, vivieron un verdadero Festival del Color a través de una jornada llena de alegría y trabajo en equipo para darle color a su territorio.

Ver noticia

Estudiantes de la isla de Barú más cerca de su sueño de acceder a la educación superior

agosto 11, 2023

199 estudiantes de las cuatro Instituciones Educativas de la isla se prepararon para presentar las Pruebas Saber 11 de este fin de semana, y obtener un resultado que les permitirá tener más oportunidades de ingresar a la universidad.

Ver noticia

Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso unen esfuerzos para fortalecer la formación en turismo sostenible y patrimonio en Cartagena

julio 11, 2023

• Fundación Santo Domingo y Colectivo Traso se unen para realizar un proceso de formación con el objetivo de fortalecer el sector turístico de Cartagena y promover el desarrollo de habilidades turísticas en los jóvenes de la ciudad.

Ver noticia

Síguenos en redes