
El pesebre ecológico más grande de Barranquilla estuvo en Villas de San Pablo
Como una mini ciudad llena de color y vida, lució el pesebre con productos reciclables más grande de la Puerta de Oro de Colombia. Su creadora, la líder comunitaria Yaneth Lara, invirtió más de cuatro meses en la quinta edición del pesebre que representa a la comunidad de Villas de San Pablo.
“Es un trabajo que nace del corazón, lleva mucha dedicación y son precisamente las ganas de llevar felicidad, las que me permiten abrir la mente y dejar fluir la creatividad, para que muchas familias puedan integrarse en la época de la paz, amor y reconciliación”, expresó Lara.
Esta obra creativa que alude al nacimiento de Jesús, está compuesta por bolsas, cartones, anaqueles, plásticos, vidrios y papeles, algunos de los materiales reciclables que brindan un ambiente navideño en la zona e invita a que se promueva el reciclaje y la reutilización.
Yaneth Lara comenta que el 99% de los materiales expuestos son reciclables y que el cabello de los tres reyes magos es natural. “Esta construcción se da durante todo el año y cada detalle es pensado”, aseguró. “Soy feliz viendo a niñas y niños disfrutar de este espacio. Este lugar les pertenece, es de ellos y para ellos”, afirmó emocionada.
¡Conoce esta hermosa obra de arte!
¡Compártenos!
Más vistos
Leave a Comment
Últimas noticias
“Este Cuento es Tuyo”, una campaña para fomentar el acceso y la permanencia escolar en Colombia
Esta iniciativa se lanza en el marco del proyecto “Todos al Cole”, que busca promover la educación de los niños, niñas y adolescentes del país en tiempos del retorno a la presencialidad en alternancia de forma gradual, progresiva y segura.
Ver noticia“Porque quiero estar bien”, la campaña para la prevención del COVID-19, llega a San Andrés y Providencia
Se desarrollará durante dos meses gracias a la alianza entre la Gobernación del Archipiélago, la Fundación Santo Domingo, ProArchipiélago y Decameron.
Ver noticiaMercado Campesino Móvil de los Montes de María en Ciudad del Bicentenario
Fueron tres días de ventas de alimentos frescos y orgánicos que llegaron el pasado 27, 28 de febrero y 1 de marzo a Ciudad del Bicentenario y barrios vecinos.
Ver noticia
Comentarios recientes