
Así fue la campaña pedagógica que promovió el autocuidado y la tradición en el marco del Carnaval de Barranquilla
#PorqueQuieroEstarBien #ElCarnavalViveEnMí fue la campaña que puerta a puerta y en lugares estratégicos de la ciudad, llevó tapabocas y mensajes para la prevención del COVID-19 en Barranquilla, gracias a la alianza entre Carnaval S.A.S., Alcaldía de Barranquilla y Fundación Santo Domingo.
Más de 68 mil tapabocas llevaron la imagen del tradicional Torito o la Marimonda y la Negrita Puloy, estos fueron donados por la Fundación Santo Domingo y confeccionados por mujeres talentosas de Barranquilla, la mayoría de ellas de Villas de San Pablo, a través de un proyecto productivo para la reactivación económica y empleabilidad, impulsado por la Fundación Santo Domingo y la Fundación Colombia Incluyente.
Líderes comunitarios y hacedores del Carnaval, así como la Cámara de Comercio de Barranquilla, Promigas, centros comerciales, el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, la Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla, medios de comunicación y el Sistema Integrado de Transporte Masivo de la ciudad Transmetro, abanderaron la campaña para la promoción de la salud y responsabilidad colectiva #PorqueQuieroEstarBien #ElCarnavalViveEnMí.
La campaña llegó a más de 20 barrios, incluso con musica. Este tema, que que es una fusión de ritmos tropicales y africanos como la champeta y soukous, invitó a apropiar las medidas de prevención, escuchala aquí
¡Compártenos!
Más vistos
Leave a Comment
Últimas noticias
Proyecto Tatamá – Fundación Santa Fe, ganador del II Premio Latinoamericano de Arquitectura Hospitalaria en la categoría de mejor diseño arquitectónico no construido
• Los diseños son creación del consorcio conformado por las firmas Opus, ARE y Abalark. Su propuesta fue seleccionada por la adecuada inserción urbanística, la creatividad, la composición y belleza, así como por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver noticiaProyecto ambiental logra proteger 5.000 hectáreas de bosque seco tropical en los Montes de María
Gracias a la alianza y el apoyo de la Fundación Santo Domingo, el trabajo liderado por la Fundación Herencia Ambiental y otras organizaciones ha logrado ampliar su alcance en la conservación de una amplia área de bosque seco tropical, la restauración de la conectividad y la estructura del ecosistema.
Ver noticia
Comentarios recientes