Ciudad del Bicentenario
En el curso etapa de vinculación - Ciudad del Bicentenario, más cerca de la gente, le damos la bienvenida a las familias que llegan al territorio. Aquí podrán encontrar información general sobre el Macroproyecto, los diferentes programas que se desarrollan y muy importante, conocerán la normatividad de propiedad horizontal, con el fin de facilitar su proceso de inmersión y adaptación a la comunidad.

Ciudad de Bicentenario. Ubicada en la ciudad de Cartagena, es el Macroproyecto de Vivienda de Interés Social más grande de Colombia. Mediante la Resolución 2362 de 2008, modificada con la Resolución 0361 de 2012 fue adoptado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, (hoy Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio).
Población
De acuerdo con la proyección censal del territorio, en Ciudad del Bicentenario residen cerca de 3.921 familias, correspondiente a 16.468 habitantes. De esta población, el 10% representa la primera infancia, el 34% niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edad escolar, el 50% adultos y el 6% adultos mayores.
Datos 2019
- 388 Hectáreas
- 55.000 Viviendas Potenciales
- 4.170 Viviendas Construidas (2.826 casas y 1.344 Aptos)
- 7 equipamientos construidos y 8 en construcción o planeación
- 2 Megacolegios (1.440 Estudiantes C/U)
- 1 Centro de salud (CAP)
- 1 Biblioteca Pública
- 1 Punto Vive Digital
- 2 Centros de Desarrollo Infantil
Desarrollo Territorial

El desarrollo de Ciudad del Bicentenario ha sido planificado teniendo en cuenta la construcción de vivienda de la mano de la infraestructura social necesaria para que las familias que lleguen al territorio aumenten su patrimonio familiar y logren acceder a los servicios necesarios como la educación, la salud, espacios culturales, recreativos y deportivos.

A través del acompañamiento social se promueve la participación, el liderazgo, la autogestión y el empoderamiento comunitario para que los residentes de Ciudad del Bicentenario sean protagonistas de su propio desarrollo.

Buscamos que las familias que residen en los Macroproyectos mejoren sus ingresos y fortalezcan las habilidades y competencias necesarias para vincularse al contexto económico local. Esto lo hacemos a través de programas de empleabilidad que conectan a los participantes con la demanda de las empresas de la ciudad. Adicionalmente tenemos programas de fortalecimiento empresarial y emprendimiento que buscan fortalecer los negocios a través de créditos a la medida, formación y promoción de proyectos productivos de alto impacto.
“Entendemos el desarrollo territorial, como un proceso de construcción social del territorio, donde interactúan los diferentes actores en busca de un objetivo común teniendo en cuenta las características y las necesidades de crecimiento. Creemos que el desarrollo comunitario se logra instalando capacidades en la comunidad, articulando y cerrando las brechas entre la oferta y la demanda con el resto de la ciudad.”
Últimas noticias en Ciudad del Bicentenario
Galería fotográfica en Ciudad del Bicentenario
¡Compártenos!