Unidad de Financiación y Desarrollo Empresarial

Queremos que sepas, que en nuestra unidad de Financiación y Desarrollo Empresarial, llevamos cerca de 40 años siendo punto de encuentro entre los sueños y la oportunidad de emprender, entre las ganas de crecer y la posibilidad de progresar.
¡Has llegado al lugar de las oportunidades!
Esto lo hacemos a través de acompañamiento, asesoría, formación, el desarrollo y apoyo de proyectos productivos y soluciones financieras mediante créditos empresariales.
Hoy, la Fundación Santo Domingo, cuenta con el respaldo, por ejemplo, de La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Fondo Nacional de Garantías (FNG), Bancoldex, gobiernos locales y entidades nacionales, lo que nos permite garantizar que cada vez más emprendedores accedan a financiación, que son normalmente excluidos de los sistemas tradicionales.
Conoce más de nuestra unidad:
Crédito
Empresarial

Fortalecimiento
empresarial

Atención
al cliente

Casos de éxito, eventos, convocatorias y gestión de la Unidad de Financiación y Desarrollo Empresarial de la Fundación Santo Domingo aquí.
¿Qué nos hace diferentes?
La Fundación Santo Domingo, comprometida con el desarrollo y la inclusión social en el país, gestiona e impulsa con recursos propios, servicios financieros para que familias de bajos ingresos impulsen y aceleren el crecimiento productivo y sostenible de su unidad micro empresarial.
A través de la Unidad de Desarrollo Empresarial se gestionan alianzas con instituciones públicas y privadas para ofrecer un mayor portafolio de servicios y programas de educación financiera al alcance de toda la comunidad.
Contamos con un equipo de profesionales idóneos, infraestructuras locativas amigables, cercanas a las comunidades objeto y con herramientas tecnológicas que facilitan el análisis móvil, el acceso fácil, ágil y cercano a los productos financieros orientados hacia el éxito del empresario y el progreso corporativo.
Nuestros embajadores institucionales en nuestra unidad
ANDRÉS MARTÍNEZ
Mandaos es una red de mensajería que soluciona la logística de los envíos, pagos, trámites y domicilios.
ROSE KHBEIS
Khbeis es una joya inspirada en la magia del caribe y el misticismo de la cultura árabe, dedicada al diseño, fabricación y distribución de joyas contemporáneas.
JESÚS RUBIO
Diseñador industrial dedicado a la conceptualización, creación y desarrollo de una linea propia de mobiliario para el hogar y oficina
¿Qué es Desarrollo Empresarial en Colombia?
Los gerentes y profesionales del desarrollo empresarial tienen a cargo temas relacionadas con comercio e inversión, políticas de fomento, producción y políticas públicas de desarrollo empresarial, entre otras.
Además de lo mencionado, esta área es la que tiene como objetivo crear un futuro productivo para la empresa. Para esto se realizan técnicas como promoción, seguimiento, control y evaluación de las distintas políticas empresariales.
Un buen emprendedor que quiera formar parte de este sector debe tener características fuertes en este perfil como lo es el autocontrol, tolerancia, iniciativa, realismo, integridad, confianza, aceptación al riesgo y creatividad o innovación, entre otras.
Todas las fases del desarrollo empresarial
Todas las empresas pasan distintas fases hasta llegar a un punto de madurez. Muchos expertos colombianos enumeran estas fases y explican así:
- Previsión y planeación. Fase donde se desarrollan los objetivos y su planificación al igual que los planes para alcanzar un objetivo empresarial.
- Organización del proceso.
- Dirección.
- Integración del recurso humano y no humano.
- Ejecución.
- Evaluación.
Es importante que el desarrollo se realice con otras formas como cursos de perfeccionamiento al personal o estudios presenciales o a distancia que sirven para mejorar el conocimiento, recuerde que en nuestra Unidad de Financiamiento puede encontrar ayuda y cursos con profesionales del área.